Regente.
El término regente puede referirse:
- A la persona que ejerce la regencia (persona que gobierna un estado en la menor edad de un príncipe o por otro motivo);
- Antiguamente, a la persona que tenía permiso mediante examen para regentar ciertas cátedras en las universidades;
- En la Ciudad de México, se le llamó durante muchos años Regente de la Ciudad al funcionario que dirigía el gobierno;
- En un negocio, al que sin ser dueño lleva el mando del mismo;
- En religión, al que gobierna y rige los estudios; o
- En joyería, a un famoso diamante.
La definición Adecuada en nuestro campo es:
Regencia es la designación que recae en un profesional de la salud, con la finalidad de que se garantice el adecuado funcionamiento de un establecimiento donde se brindan servicios de salud.
Objetivo de la Regencia:
Planear, programar, dirigir y vigilar el proceso de atención de la salud, congruente con las necesidades de la población a atender, para brindar servicios con oportunidad, equidad, eficiencia y calidad.
Marco Legal:
Se deben de llenar requisitos y cumplir con las leyes de CSSP Y JVPM.
Requisitos:
- Ser Profesional (doctor.., Licenciatura..), graduado y estar debidamente inscrito y autorizado por la junta de vigilancia correspondiente.
- Tener un tiempo mínimo de 2 años de graduado de la profesión.
Para revisar otros requisitos se deberá consultar la presentación cortesía del CSSP.
El regente también debe de cumplir funciones las deberán ser consultadas en la presentación, aunque entre las relevantes se encuentra
- Gerenciar el servicio de salud, mediante acciones de planeación, programación y de dirección de las actividades de la salud.

Responsabilidades del Propietario.
- Contratar los servicios de un Profesional de salud debidamente autorizado de acuerdo al portafolio de servicios del establecimientos, existen otras responsabilidades que pueden ser consultados en la presentación correspondiente.
Infracciones y Prohibiciones.
También es importante mencionar que existen infracciones y prohibiciones que son sancionables contempladas en el código de salud y las leyes del CSSP, de las cuales se puede citar:
El Art. 35 literal a) Permitir el uso de nombre a persona no facultada por la junta respectiva para que ejerza la profesión.
El Art 35 literal ll) Expedir certificaciones profesionales por complacencia o dando datos falsos sobre padecimientos de enfermedades no existentes.
Requisitos para la autorización de profesionales de la salud extranjeros que participan en jornadas médicas, se podrán consultar en la presentación de la temática.
La regencia es una función muy importante para un laboratorio, de esa manera existe una vigilancia del trabajo de un profesional ; es bueno dar a conocer las leyes que rigen nuestra carrera en laboratorio clinico
ResponderEliminarLa regencia es una función muy importante para un laboratorio; por lo tanto debe ejercerla una persona calificada y profesional;es bueno saber las leyes que rigen nuestra carrera en laboratorio clinico, para tener mejores resultados en nuestra profesión
ResponderEliminarMuchas gracias por su comentario es correcto llevar una regencia no es sencillo es una gran responsabilidad y por eso se debe no debemos de regalar nuestro trabajo y conocimiento.
Eliminarlicenciado le felicito por este tema muy importante ya que da a conocer cuales son los atributos y funciones que debe cumplir un regente ademas que abordo muy bien la tematica y es importante ver como funcionan las leyes dentro de las instituciones de slaud
ResponderEliminaratentamente Deysi Lorena
ResponderEliminarLicenciado Toloza lo felicito por abordar un tema muy importante en todo ámbito porque en cualquier lugar ya sea empresa, laboratorio clínico, establecimiento de salud, siempre existe una persona desempeñando este valioso cargo, la cual cumple con características y actitudes muy importante y unicas. Att. Yesenia orantes.
ResponderEliminarUn tema muy importante del cual es necesario que como Licenciados en labotatorio clinico tengamos conocimiento, muchas gracias Lic. Toloza por compartir sus conocimientos. F. Monica Rodriguez
ResponderEliminarUn tema muy importante para el área de laboratorio, tanto para profesionales ejerciendo, como también aquellos que están en su formación... Gracias licenciado Toloza por compartir muy valiosa información.
ResponderEliminarF: Carolina López
este es un tema muy interesante ya que una persona que esta acargo de un área de laboratorio debe tener presente que desempeñar esta labor es de responsabilidad y así tener un adecuado funcionamiento de calidad en el establecimiento .y es de vital importancia para los que se están formando aun en esta carrera gracias por compartir una importante información
ResponderEliminarF:Glenda Garcia
Muchas felicidades licenciado Toloza por la dedicación al compartir este interesante tema ya que es importante tener un certero conocimiento sobre la regencia para la aplicacion en un establecimiento de salud, ya sea publico o privado y saber que esto conlleva a la delicada responsabilidad para el correcto funcionamiento del mismo.
ResponderEliminarF:Karla Surio
Es un tema muy interesante, ya que como estudiante me da a conocer las responsabilidades que requiere ser regente, muchas gracias me di cuenta que en el futuro me gustaría tener esa función
ResponderEliminarEl regente un recurso muy importante, ya que es el que ayuda a que el establecimiento funcione correctamente, ademas debe debe de cumplir ciertos requisitos, pero por sobre todo pienso que debe de tener buenas relaciones interpersonales con su equipo de trabajo, eso es algo que a usted lo caracteriza Lic. Muy buen tema, bien abordado.
ResponderEliminarDennys Rolando Zelaya
Una visión acertada de el trabajo profesional que se desarrolla día con día muy bien abordado Lic. Interesante tema, a leer los demás gracias por el aporte
ResponderEliminarJonatan Molina
buenas tarde quería hacer una pregunta con respecto al contrato de regencia. cuantos horas de labor debe de tener el regente ?
ResponderEliminarExcelente presentación ignoraba que el personal que labora en instituciones de Gobierno o privadas a tiempo completo no puede ser regente de un establecimiento, es un tema de sumo interés que nos impulsa a empaparnos del conocimiento de leyes y responsabilidades que se deben cumplir en el Laboratorio. De mucha ayuda esta información.
ResponderEliminarAmalia Giselle Beltrán.