La responsabilidad de los profesionales de la salud según el Art. 39 del código de salud dice.
Los profesionales, técnicos, auxiliares, higienistas y asistentes relacionados con la salud son responsables legalmente de sus actos en el ejercicio profesional cuando por negligencia, impericia, ignorancia o abandono inexcusable, cause daño o la muerte del paciente.
Art. 33. literal e) tener una actuación diligente, profesional,ética y moral y deberá responder cuando por negligencia, impericia, ignorancia, abandono inexcusable cause daño o la muerte a un paciente.
Todos los profesionales de la salud tenemos obligaciones, derechos y prohibiciones encontrados en el código de salud todos aglutinados desde el articulo 33 hasta el 35.
La responsabilidad del profesional también puede ser Contractual o extracontractual según el tipo de relación con el paciente.
El término Lex Artis proviene del latín que significa LEY
DEL ARTE, o regla de la técnica de actuación de la profesión
que se trate. Ha sido empleada para referirse a un
cierto sentido de apreciación sobre si la tarea ejecutada
por un profesional es o no correcta o se ajusta o no a lo que debe hacerse.
EL CONSENTIMIENTO INFORMADO: es el procedimiento mediante el cual se garantiza que el sujeto ha expresado voluntariamente su intención de participar en la investigación, después de haber comprendido la información que se le ha dado, acerca de los objetivos del estudio, los beneficios, las molestias, los posibles riesgos y las alternativas, sus derechos y responsabilidades.
En algunos casos, tales como el examen físico de un médico, el consentimiento es tácito y sobreentendido. Para procedimientos más invasivos o aquellos asociados a riesgos significativos o que tienen implicados alternativas, el consentimiento informado debe ser presentado por escrito y firmado por el paciente.
la inobservancia de los reglamentos puede conllevar a la responsabilidad del profesional cuando los profesionales de la salud, no atienden normas establecidas tales como manuales de procedimientos y principalmente el código de salud.
los tipos de responsabilidades de los profesionales son.
- Impericia.
- Negligencia.
- Imprudencia.
También deberán considerarse la Responsabilidad Institucional las cuales se detallan en la presentación respectiva del tema.
Los profesionales de la salud pueden ser denunciados:
- Vía penal
- Fiscalia
- Policia PNC
- Tribunales
La Responsabilidad puede ser:
PENAL: con intención DOLO, sin intención CULPA.
CIVIL: Resarcir los daños provocados usualmente por equivalente monetario.
OTROS TIPOS DE RESPONSABILIDAD
- Responsabilidad Civil Solidaria.
- Responsabilidad Subsidiaria.
- Responsabilidad civil subsidiaria común
- Responsabilidad Administrativa.
- Responsabilidad Laboral
- Responsabilidad Institucional.